Esta hermosa mascota es simpática y sumamente curiosa. Muy dócil si se la educa como parte de la familia.
INFORMACIÓN ÚTIL
Origen: regiones tropicales del mundo. Hay mayor diversidad en la cuenca del Amazonas y Australia.
Tamaño: variado según la especie, el tamaño promedio es de 45 cm de largo. Vive más de 50 años.
Historia: El loro fue compañía de los humanos desde hace cientos de años y venerado por algunas culturas.
Reproducción: la hembra puede poner de 2 a 5 huevos.
Color: el plumaje de los loros es muy variable. La gran mayoría son verdes, con detalles de azul, amarillo o rojo.
CUIDADOS GENERALES
Alojamiento
Requiere un recinto lo más amplio posible de acero galvanizado, éste es inoxidable y prácticamente ¨eterno¨. El tamaño mínimo recomendable para la jaula es de 52x40x60 cm. La jaula será solo un lugar de descanso, es muy activo y necesita salir de la jaula y posarse en un Pie o percha. Es mucho más importante la altura de la jaula que el ancho (son animalitos muy trepadores).
Recintos para Loros, Pie para posarse y otros Juguetes en:
https://www.centropet.com/centropet/index.php?cPath=42_99
Alimentación
Su dieta es a base de una mezcla de semillas, plantas y frutos frescos. Hay balanceados preparados especialmente para loro. Como complemento alimenticio, es importante brindarle Snack al Huevo (el principal aporte de proteínas en su dieta) tres veces por semana. Es importante agregar a su dieta variedad de frutas y verduras todos los días. Dejarle siempre agua limpia a disposición. Es importante el suministro de calcio, mediante un bloque mineral (¨sepia¨), que además le servirá para mantener en perfectas condiciones el pico.
NO ACONSEJABLES
Galletitas dulces, chocolate, aceites, sal.
ACONSEJABLES
Variedad de semillas: mijo, alpiste, avena partida, cártamo. En menor cantidad semillas de maíz, girasol, nueces, avellanas y maní
Variedad de verduras y frutas: acelga, espinaca, rúcula, maíz tierno, higos, uva, banana, manzana, etc
Mezcla de semillas, Sepia mineral, Snack al huevo en:
https://www.centropet.com/centropet/index.php?cPath=42_63
Manejo
Es sumamente mimoso y le gusta imitar las palabras. Debe ser tratado con delicadeza, sin movimientos bruscos. El animalito debe gozar de tranquilidad y bienestar por lo que debemos respetar el espacio en donde habitan. Los niños pueden jugar con él demostrándole cariño. Es un animal muy adaptable. Gusta de la compañía.
Posee 4 dedos, con los que se aferra a las ramas y otras superficies. Hay que tener especial cuidado al manejarlos ya que por seguridad buscarán aferrarse a un brazo.
Mantenimiento
La higiene es esencial ya que sirve para prevenir enfermedades y malos olores. Por ello es conveniente limpiar el recinto, pie, bebedero, y todo el equipo del recinto con agua caliente 2 veces por semana, y desinfectar todo 1 vez al mes.
Juego y ejercicio
Es esencial en este animalito tan activo que posea un ambiente enriquecido. Debe permitirle salir del recinto para que se divierta en una habitación segura y cerrada, que le permita jugar e investigar con libertad sin correr peligro.
Es muy ágil, necesita trepar, saltar y jugar todos los días para no aburrirse. Aquí encontrará gran diversidad de juegos disponibles.
Hábitos
Duerme de noche ocultando su cabeza bajo una de sus alas. Utiliza la lengua como su esta fuera un dedo, la cual cumple una función y el pico como una tercera pata.
El Baño
Son animales que se mantienen limpios a sí mismos, pero ensucian mucho su ambiente. Normalmente asean sus plumas escarceándose. También gustan de tomar baños en una bañadera, y luego tomar sol con sus alas completamente desplegadas. Siempre tener en cuenta que el ambiente debe ser cálido. También puede bañarlos con un pulverizador con agua tibia (simulando lluvia), y de esta forma ayudar al mantenimiento de sus plumas.
Consejos
Si el calor en el ambiente es seco (ej: losa radiante), pulverizar al animalito todos los días, con agua tibia.
Desparasitar cada 6 meses contra parásitos internos.
Es importante el control veterinario cada 6 meses.