¡Excelente! Ya tenés tu serpiente en casa. ¿Y Ahora?
Los animales que vendemos,
Son todos nacidos en nuestro criadero. En general se venden cuando son crías o juveniles y rara vez ofrecemos adultos. Garantizamos que se alimenten bien y gocen de buena salud. Las crías que se venden se han alimentado desde su nacimiento en el criadero por lo menos tres veces consecutivas sin problemas, tanto de ratones vivos como descongelados.
Como recibir tu primera serpiente
¡Excelente! Ya tenés tu serpiente en casa. ¿Y Ahora?
Ya que la mayoría de las serpientes que yo vendo son crías, es crucial evitar el estrés las primeras semanas para no tener problemas.
Una vez que hayas puesto la serpiente en su nuevo terrario, pecera, o tapper, recomiendo (por más lindo y tentadora que sea empezar agarrarla y mostrarla a tus amigos o parientes) no molestarla ni agarrarla los primeros tres días. Luego de esos tres días de tranquilidad y aclimatación a su nuevo hogar le podemos ofrecer de comer. En el criadero se los acostumbra a comer ratones recién nacidos vivos o muertos y en general les ofrecemos al anochecer. Si para la mañana siguiente no han comido retiramos el ratón y le ofrecemos a los tres días nuevamente.
Preguntas frecuentes:
¿Cuándo puedo empezar a agarrar mi culebra y sacarla de su terrario?
Recomiendo que una vez que haya comido sin problemas 2 veces, o sea a las dos semanas, ya podemos empezar a agarrarlas una o dos veces por semana para que se vayan amansando. Cuando hayan comido hay que dejar pasar 24 a 48hrs para agarrarlas porque sino pueden vomitar.
¿Cada cuánto le tengo que dar de comer?
Las primeras 3 semanas se les da de comer 1 presa por semana. Pero luego si queremos que crezca un poco más rápido podemos aumentarle a dos veces por semana.
Ya cuando tienen un tamaño medio o de adultas se les da sólo una vez por semana. Si le damos demasiado seguido pueden vomitar.
¿Tamaño de presa?
De crías comen un ratón recién nacido, y a medida que crecen se les va aumentando el tamaño hasta llegar a un ratón adulto por semana. Lo ideal es darle una presa que sea un poco más grande que la parte más gruesa de la serpiente. Si le damos una presa demasiado grande pueden vomitar.
¿La serpiente tiene los ojos grises, nublados como con cataratas?
Tranquilos, esto es normal y significa que está por mudar su piel. Después de unos días se les van a ir aclarando hasta quedar de un color normal para luego mudar la piel.
¿Mi serpiente me amenaza, está inquieta?
Sí, puede ser, aunque son serpientes que se hacen mansas, de crías al principio nos ven como a un gran depredador. Por lo que hay que tener paciencia y agarrarlas sin miedo por el medio y utilizando ambas manos para dejarlas deslizar aunque ellas nos amenacen y se pongan en postura de “s” y ataque.
¡Nos mordió! TRANQUILOS, NO SON VENENOSAS y es más susto que otra cosa, de crías ellas tienen dientes diminutos que no son capaces ni de perforar nuestra piel. Paciencia y a seguir agarrándola de a poco hasta que se amanse. Una vez que se acostumbran a nosotros se hacen animales muy mansos y tranquilos.
Cuidados Generales para Serpientes
Longevidad: Entre 15 a 20 años promedio, depende de la especie.
Terrario: De crías basta con 15cm x 25cm. Pueden utilizarse tappers con orificios, peceras con tapas o terrarios de madera y vidrio, ¡Ojo! que las crías son aficionadas para escaparse por aberturas pequeñas. Los ejemplares adultos necesitan por lo menos 60cm x 60cm. De sustrato se puede usar viruta, tierra, o algo tan simple como el diario. Se le tiene que proveer un recipiente de agua preferiblemente en el que se pueda sumergir entera. También se debe incluir algún escondite para que ella se sienta segura cuando quiera.
Temperatura: No tiene que bajar de los 24Cº y no sobrepasar los 32Cº. Lograda con la incorporación en el terrario de un foco, una placa o piedra térmica, vendidas en pet-shops e Internet.
Alimentación: Se alimentan una vez por semana de ratones vivos o muertos. De crías comen ratones recién nacidos y a medida que crecen se les aumenta el tamaño de la presa hasta llegar a un ratón adulto por semana. La madurez sexual la alcanzan entre los 2 y 3 años.