El Manón es producto de la intervención humana, que por cruzamientos entre varias especies del género Lonchura (originarias del Japón y alrededores), llegó a conformar a lo que hoy se conoce como Lonchura domestica (también conocido bajo el nombre de ¨Isabela del Japón¨, o ¨Society Finch¨).
INFORMACIÓN ÚTIL
Origen: el Manón es producto de la intervención humana, que por cruzamientos entre varias especies del género Lonchura (originarias del Japón y alrededores), llegó a conformar a lo que hoy se conoce como Lonchura domestica (también conocido bajo el nombre de ¨Isabela del Japón¨, o ¨Society Finch¨). El nombre ¨Manón¨ deriva del francés Moineau du Japon (Gorrión de Japón).
Características generales: Son pájaros pacíficos, que se adaptan muy bien a la convivencia con otras especies. Dócil, listo. Pueden exhibir solamente un color (monocolor), dos colores (bicolores) o tres colores (tricolores). Viven entre 5 y 10 años.
Reproducción: no presentan dimorfismo sexual (o sea que no se pueden diferenciar machos y hembras por su apariencia externa). Para distinguirlos, observe a los Manon en el momento que toman sol o se bañan. En general, los machos cantan más, alzando la cabeza y erizando sus plumas.
CUIDADOS GENERALES
Alojamiento
Requiere una jaula pequeña en comparación a otras aves. Por lo menos requiere dos posaderos. La base de la jaula debe ser de alambre, para que los excrementos caigan sobre la bandeja inferior.
Se puede poner un nido para que descanse, que también servirá para la reproducción.
Accesorios y Jueguetes en:
https://www.centropet.com/centropet/index.php?cPath=42_99
Alimentación
Su dieta es a base de una mezcla de semillas. Hay balanceados preparados especialmente, el mismo no debe poseer demasiado polvo. El comedero suele llenarse con las cáscaras de semillas que fueron peladas por el ave, diariamente debe quitarse este excedente de cáscaras. Dejarle siempre agua limpia a disposición.
Como complemento alimenticio, es importante brindarle Snacks al Huevo (el principal aporte de proteínas en su dieta) tres veces por semana. Este granulado debe administrarse en un comedero aparte de la mezcla de semillas llamado “lengüetero”. En los días que no se la suministre, puede brindarle vegetales y frutas frescas. Es importante el suministro de calcio, mediante un bloque mineral (¨sepia¨), que además le servirá para mantener en perfectas condiciones el pico. Otro complemento alimenticio, que proporciona ejercicio y entretenimiento al diamante, es la espiga de semillas con miel y vitaminas.
NO ACONSEJABLES
Galletitas dulces, chocolate, semillas grandes, semillas con sal.
ACONSEJABLES
Vegetales verdes: rúcula, radicheta, berro.
Frutas: manzana.
Mezcla de semillas, Espigas, Sepia mineral, Snack al huevo en:
https://www.centropet.com/centropet/index.php?cPath=42_63
Manejo
Se debe tener cuidado y delicadeza al manipularlo. Posee 4 dedos, con los que se aferra a las ramas. Hay que tener especial cuidado al manejarlo ya que por seguridad buscará aferrarse a la mano. Debe permitirle dormir tranquilo, sin sobresaltos. No lo asuste.
Mantenimiento
La higiene es esencial ya que sirve para prevenir enfermedades y malos olores. Por ello es conveniente limpiar el recinto, pie, perchas, bebedero y todo el equipo de la jaula con agua caliente 2 veces por semana, y desinfectar todo 1 vez al mes.
El Baño
Son animales que se mantienen limpios a si mismos, pero ensucian mucho su ambiente. Normalmente asean sus plumas escarceándose; también gustan de tomar baños en una bañera y tomar sol (a veces con sus alas completamente desplegadas).
Si el animal posee mal olor, y esto no se debe a una mala limpieza de su hábitat, es conveniente consultar con un veterinario especializado.
Juego y ejercicio
Es recomendable que este animalito tan activo posea un ambiente enriquecido, con hamacas, barras de con semillas miel y vitaminas, distintos tipos de posaderos, etc.
Aquí encontrará gran diversidad de juegos disponibles.