Como todo arácnido, posee cuatro patas a cada lado del cuerpo; además, tiene dos características típicas: posee 2 apéndices especializados (sus tenazas o pedipalpos, que le sirven para capturar presas, para defensa y en el apareamiento) y una cola segmentada que se curva hacia adelante, terminando en lo que se conoce comúnmente como aguijón.
INFORMACIÓN ÚTIL
Origen: zonas tropicales y de alta humedad de África occidental
Nombre científico: Pandinus imperator
Tamaño: puede alcanzar unos 18-20 cm. Llegan a vivir más de 5 años.
Características generales: como todo arácnido, posee cuatro patas a cada lado del cuerpo; además, tiene dos características típicas: posee 2 apéndices especializados (sus tenazas o pedipalpos, que le sirven para capturar presas, para defensa y en el apareamiento) y una cola segmentada que se curva hacia adelante, terminando en lo que se conoce comúnmente como aguijón. Es el escorpión más grande del mundo, su cuerpo es aplanado y de color negro brillante.
Son de carácter tranquilo, pero es preferible manipularlos lo menos posible, ya que, si bien su veneno no es potente, la picadura es muy dolorosa y puede generar grados variables de inflamación (y hay personas que tienen grandes reacciones alérgicas).
CUIDADOS GENERALES
Ambientación:
El tamaño mínimo del terrario para uno de estos escorpiones es de unos 30x20x20 cm. No necesitan demasiada altura porque son animales que viven en el suelo (es preferible más superficie que altura).
El sustrato puede ser corteza de corte grande, o una mezcla de turba (¨manto de pino¨); siendo la segunda opción la más conveniente, ya que mantiene mejor la humedad.
Es indispensable proveer de, al menos, un escondite que pueden ser troncos ahuecados, potes dados vuelta con alguna entrada, o una cueva hecha con piedras.
Esta especie necesita humedad (cercana al 70-80%), por lo que sugerimos colocar un pote pequeño con un algodón embebido en agua (del cual eventualmente beberá) y rociar diariamente las paredes del terrario y el substrato.
Es importante agregar al terrario con algún tipo de planta que no sea tóxica o alguna de plástico.
Reptileras y Accesorios en:
https://www.centropet.com/centropet/index.php?cPath=45_89
Mantenimiento:
La higiene es esencial, ya que sirve para prevenir enfermedades. Los desechos (materia fecal y restos de comida) deben ser removidos diariamente. Es conveniente limpiar el terrario y todos los implementos, por lo menos una vez al mes con agua caliente y jabón blanco (enjuagar bien), reemplazando el sustrato completamente.
Iluminación y Temperatura:
Estos animales, de hábitos nocturnos, no necesitan ningún tipo de luz especial. El ambiente se puede iluminar durante el día con cualquier lámpara de luz diurna, teniendo en cuenta que debe haber zonas oscuras donde pueda refugiarse.
Dentro del terrario la temperatura debe oscilar entre los 25º C y 30º C durante el día, pudiendo bajar hasta los 18ºC durante la noche. Se suelen usar piedras calefactoras (enterradas en el sustrato), y agregar lamparitas o spots si fuese necesario agregar calor. La humedad debe rondar el 70-80%.
Alimentación:
Su alimentación debe basarse en insectos. Se les pueden ofrecer grillos, tenebrios, zophobas, cucarachas y, cuando el animal tenga un tamaño razonable, mamones muy pequeños. Dependiendo del tamaño de la presa variará la frecuencia de alimentación: 1 zophoba día por medio (o cada 2 días) para un escorpión en crecimiento es una buena medida.
Otros cuidados:
No es recomendable alojar más de un ejemplar en el mismo recinto, ya que suelen ser muy competitivos a la hora de alimentarse. Sin embargo, si se les proporciona suficente comida y espacio, se pueden tener en grupos.